Mi primera entrevista de trabajo fue en diciembre del 2018 en el Banco Interamericano de Finanzas, más conocido como BanBif. Mi mamá trabaja ahí hace algunos años (bueno, desde antes que yo naciera) y alrededor del 2017 me comentó que había un programa dirigido a los familiares de los colaboradores. Ellos postulaban y pasaban por un proceso de selección, donde los finalistas podían realizar sus prácticas por un periodo de 3 meses en una determinada área.
Preparé mis documentos, mi CV, y postulé al programa. Las áreas de mi preferencia eran: Recursos Humanos, Marketing y Comunicación Interna. A la semana, me llegó un correo donde me daban la bienvenida y me indicaban el procedimiento a seguir. Asistí a la dinámica grupal, que era la primera etapa del proceso. En esta primera etapa no sucedió nada relevante como para contar más detalles, solo decirles que hice buenos amigos ese primer día.
Pasaron los días y la angustia me ganaba ya que no recibía ningún correo, ni para agradecerme ni para felicitarme. Mi mamá solo me decía que tuviera paciencia, que algo llegaría. Un poco tarde pero llegó el mensaje que estaba esperando. Iba a tener mi primera entrevista de trabajo con el área de Recursos Humanos. Sin tener nada preparado, le robé una blusa a mi mamá, me puse un pantalón y unos tacos que ya tenía, me coloqué un poco de maquillaje y con la ayuda de la secadora, intenté tener mi pelo ordenado.
¿En qué consiste la entrevista de trabajo?
Es una etapa de un proceso de selección donde el cliente interno (persona que solicita la vacante) u alguna otra persona de la organización se reúne con el postulante con la finalidad de conocerlo un poco más y determinar sus conocimiento e intereses en relación al puesto.
En mi caso, la chica que me entrevistó se llamaba Caroline Saberbein. Tenía aproximadamente 25 años y ya la había visto anteriormente en la dinámica grupal, además que era ella quien me enviaba los mensajes del Banco.
Mi entrevista fue tranquila, aunque salí intentando recordar todo lo que había dicho para ver si no había metido la pata en algo. Me atrevo a decir que, al igual que en mi caso, las preguntas claves en una entrevista generalmente son las siguientes:
Muchas de esas preguntas están muy relacionadas con tu CV, por lo que te recomiendo darle una leída antes de asistir a tu entrevista. Asimismo, si realizas actividades extracurriculares como participar de voluntariados, deportes, ayudar en proyectos, aprovecha en hablar de ellas ya que dicen mucho de tu persona.
¿Qué no hacer en tu primera entrevista?
Verdaderamente la entrevista con Caroline fue mi primera entrevista, pero personalmente la que yo considero como la primera fue la entrevista con la VP de Recursos Humanos, Milagros Aguilar. Aquel día salí temprano de mi casa para evitar cualquier percance y llegué a las 11 a.m., dos horas antes de la hora de mi entrevista según yo. Di unas vueltas por el Parque Abtao y luego entré a la heladería 4D a comer un helado. Me senté tranquilamente y por cosas de la vida decidí revisar el correo donde salía la hora de la entrevista. ¡ERA A LAS 12:00 a.m! y yo bien tranquila comiendo un helado a las 11:55 a.m. Cogí mis cosas rápidamente, subí al baño a ponerme los tacos que tenía en mi bolso (estaba en sandalias por la comodidad), me retoqué el maquillaje y crucé la calle para entrar al edifico del Banco.
Pasaron los días y la angustia me ganaba ya que no recibía ningún correo, ni para agradecerme ni para felicitarme. Mi mamá solo me decía que tuviera paciencia, que algo llegaría. Un poco tarde pero llegó el mensaje que estaba esperando. Iba a tener mi primera entrevista de trabajo con el área de Recursos Humanos. Sin tener nada preparado, le robé una blusa a mi mamá, me puse un pantalón y unos tacos que ya tenía, me coloqué un poco de maquillaje y con la ayuda de la secadora, intenté tener mi pelo ordenado.
¿En qué consiste la entrevista de trabajo?
Es una etapa de un proceso de selección donde el cliente interno (persona que solicita la vacante) u alguna otra persona de la organización se reúne con el postulante con la finalidad de conocerlo un poco más y determinar sus conocimiento e intereses en relación al puesto.
En mi caso, la chica que me entrevistó se llamaba Caroline Saberbein. Tenía aproximadamente 25 años y ya la había visto anteriormente en la dinámica grupal, además que era ella quien me enviaba los mensajes del Banco.
Mi entrevista fue tranquila, aunque salí intentando recordar todo lo que había dicho para ver si no había metido la pata en algo. Me atrevo a decir que, al igual que en mi caso, las preguntas claves en una entrevista generalmente son las siguientes:
¿Cuántos años tienes?
¿En qué colegio estudias?
¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres?
¿Quiénes conforman tu familia?
¿Qué méritos has obtenido últimamente?
¿Por qué elegiste tu carrera?
¿Cuál es tu curso favorito?, ¿por qué?
¿Fortalezas y debilidades?
¿Cómo enfrentas los obstáculos que se te presentan?
Descríbeme una situación donde hayas sido innovador
¿Por qué quieres entrar a la empresa?
¿Cómo te ves en el futuro?
.
.
.
¿Qué no hacer en tu primera entrevista?
Verdaderamente la entrevista con Caroline fue mi primera entrevista, pero personalmente la que yo considero como la primera fue la entrevista con la VP de Recursos Humanos, Milagros Aguilar. Aquel día salí temprano de mi casa para evitar cualquier percance y llegué a las 11 a.m., dos horas antes de la hora de mi entrevista según yo. Di unas vueltas por el Parque Abtao y luego entré a la heladería 4D a comer un helado. Me senté tranquilamente y por cosas de la vida decidí revisar el correo donde salía la hora de la entrevista. ¡ERA A LAS 12:00 a.m! y yo bien tranquila comiendo un helado a las 11:55 a.m. Cogí mis cosas rápidamente, subí al baño a ponerme los tacos que tenía en mi bolso (estaba en sandalias por la comodidad), me retoqué el maquillaje y crucé la calle para entrar al edifico del Banco.

No hay mejor gif que me describa en ese momento jajajaja. Bueno, me acerqué al counter y para mi mala suerte había cola. Esperé unos minutos, que los sentí eternos, y entregué mi DNI para que me dejaran pasar. Corriendo fui al ascensor, llegué al piso 13 que le pertenece al área de Recursos Humanos, y me acerqué a Caroline pidiéndole todas las disculpas del mundo por haber llegado tarde. Me dijo que no me preocupara y que tomara asiento en los cojines que estaban al final del pasillo. Llegué exactamente 12:07 y felizmente Milagros había estado fuera de su sitio hasta ese entonces.
Pasados unos minutos Milagros me llamó e instantáneamente le pedí mil disculpas. Felizmente me respondió del mismo modo, pidiéndome disculpas por haberme hecho esperar. Cuando nos sentamos me preguntó por qué había llegado tarde y le conté toda la verdad. Las preguntas que me realizó fueron un poco más técnicas y, al igual que la primera vez, sentí que me fue bien salvo por haber llegado como loca por la hora.
Esta es definitivamente una de las primeras cosas que aparece en la lista de "qué no hacer en una entrevista de trabajo" jajajaja, y con mayor razón si es con la VP de Recursos Humanos.
Y así fue "mi primera entrevista de trabajo", un poco atolondrada se podría decir. Para tus entrevistas, recuerda siempre estar pendiente de la hora, ser cordial con las personas que te entrevistan, usar un lenguaje y una vestimenta correcta, pensar en tus respuestas antes de decirlas y dar la mejor impresión de ti.
Finalmente, te recomiendo seguir en Instagram la cuenta de Daniela Campos: @girlincorporation. Ella es una chica peruana, residente en Colombia, profesora de liderazgo y gerente global. Tiene muy buenos tips para las entrevistas de trabajo, para armar tu CV, para organizar tu tiempo, entre otras cosas.
Si es que quieres saber lo que pasó después de la entrevista que tuve con Milagros, estate atento a mi siguiente publicación 🙊.
¡Mucha suerte y no seas tan despistado como yo!
Pasados unos minutos Milagros me llamó e instantáneamente le pedí mil disculpas. Felizmente me respondió del mismo modo, pidiéndome disculpas por haberme hecho esperar. Cuando nos sentamos me preguntó por qué había llegado tarde y le conté toda la verdad. Las preguntas que me realizó fueron un poco más técnicas y, al igual que la primera vez, sentí que me fue bien salvo por haber llegado como loca por la hora.
Esta es definitivamente una de las primeras cosas que aparece en la lista de "qué no hacer en una entrevista de trabajo" jajajaja, y con mayor razón si es con la VP de Recursos Humanos.
Y así fue "mi primera entrevista de trabajo", un poco atolondrada se podría decir. Para tus entrevistas, recuerda siempre estar pendiente de la hora, ser cordial con las personas que te entrevistan, usar un lenguaje y una vestimenta correcta, pensar en tus respuestas antes de decirlas y dar la mejor impresión de ti.
Finalmente, te recomiendo seguir en Instagram la cuenta de Daniela Campos: @girlincorporation. Ella es una chica peruana, residente en Colombia, profesora de liderazgo y gerente global. Tiene muy buenos tips para las entrevistas de trabajo, para armar tu CV, para organizar tu tiempo, entre otras cosas.
Si es que quieres saber lo que pasó después de la entrevista que tuve con Milagros, estate atento a mi siguiente publicación 🙊.
¡Mucha suerte y no seas tan despistado como yo!
Comentarios
Publicar un comentario